Información de interés N Proyecto VIP (Videos de información al paciente) N Regulación diplomas de acreditación avanzada. N El Parlamento Europeo apoya la estrategia «de la granja a la mesa» N Interacciones entre cerebro-intestino-microbioma en la obesidad y adicción a la comida N Aceite de palma y metástasis N Bulos de la vacuna contra la covid-19 que no deberías creer N Guía para encontrar la prueba estadística que buscas N Texto del discurso que expuso el Presidente del CGE delante de la Ministra, en el Acto de Cierre de Campaña del Nursing Now N ¿Qué es la evaluación de riesgos alimentarios? Nuevo material informativo de la AESAN. N La EFSA publica su informe científico final sobre el nivel máximo de ingesta tolerable de azúcares en la dieta N Aplicación clínica del ayuno intermitente para la pérdida de peso: avances y direcciones futuras N Las mentiras de la carne N Dietas exentas de gluten o lactosa sin diagnóstico de intolerancia N La desaparición de los residuos plásticos depende de un enzima N Otra visión de la Dieta Mediterránea N Interacción de la microbiota sobre el sueño, a través del metabolito butirato N Las bebidas energéticas. No valen cinco bebidas de resposición en el deporte N La felicidad depende de... N Alergias alimentarias N Entender las etiquetas alimentarias N El mineral que podría ayudar a controlar la tensión arterial N Dónde para el plástico que desaparece en el mar: una bacteria lo come y digiere N Los expertos en enfermedades infecciosas piden quitar ya la mascarilla obligatoria en hospitales y centros de salud N Competencia profesional N Estándares para el desempeño profesional de las enfermeras de terapia nutricional en España N Una encuesta busca conocer cuánto saben los sanitarios sobre nutrición N Maduración de los frutos N El Gobierno regulará la publicidad de alimentos perjudiciales para la salud de los menores N ¿Alimentos con moho que aún se pueden comer? N Un agonista de melanocortina abre un nuevo paradigma en obesidad infantil monogénica N Diferencias entre consumo preferente y fecha de caducidad N Listado Guías Alimentarias N Dietas para la enfermedad inflamatoria intestinal: ¿qué sabemos hasta ahora? N Alimentos nuevos y funcionales N Butirato y propionato: postbióticos claves en la salud intestinal N Ayuno intermitente y dieta cetogénica N Batidos de chocolate y azúcar N Contenido máximo de mercurio en pescado N Microbioma y Salud Mental N Nutrientes para mejorar el sistema inmune N Horchata y microbiota N Unidades del Hospital Clínico y Cudeca atienden necesidades asistenciales de los pacientes de ELA y sus familias N La industria de alimentación y bebidas, un agente decisivo para el Desarrollo Sostenible N Azúcar vs Microbiota N ¿Es inocua la sacarina? N Alimentación, prácticas alimentarias y hábitos de vida saludabes en población adolescente. Estudio cualitativo AESAN N Congreso Enfermedad Celiaca. 25 Aniversario ACERI N Campaña EFSA - AESAN #EUChooseSafeFood N Alarma en el sector cárnico británico por la crisis de suministro de CO2, que podría causar escasez de alimentos N El consumo de leche y derivados se asocia positivamente con la estatura en adolescentes, según un estudio israelí N Iniciativa Categoría A1 Enfermería N Cereales de grano entero, cereales refinados y prevención del cáncer N El papel de la dieta, el alcohol, el IMC y la actividad física en la mortalidad por cáncer: resumen de los resultados del estudio EPIC N La disminución de vitamina D en niños con obesidad se asocia con el desarrollo de resistencia a la insulina en la pubertad N "Es impensable que la nutrición enteral o parenteral no esté controlada por una enfermera experta" N Cuantificación y control de los plásticos de un solo uso N RAF, EL TOMATE QUE NO ES DE VERANO N Diferencia entre alcohol de 70º y 96º. N Efectos Potenciales de la Sucralosa y la Sacarina en la Microbiota Intestinal: Una Revisión N ¿Es cierto que los alimentos de origen vegetal son más saludables y sostenibles? N Riesgo de anemia ferropénica por dietas veganas N Aplicar las Estrategias Europeas en el abordaje del cáncer N Consumo máximo de sodio N El desabastecimiento de materias primas riesgo en la seguridad alimentaria N Interacción con los reductores del colesterol N Revisión sobre la evidencia entre la asociación de la dieta y el cáncer N Guía la importancia de los lácteos para una adecuada hidratación N Colesterol LDL, cuando más bajo mejor N Materiales plásticos en los envases de alimentación N ¿Por qué el etiquetado frontal está en una encrucijada? N SI NO ES SEGURO, NO ES ALIMENTO. 17 de noviembre, Día de la Seguridad Alimentaria N Alimentos con sulfitos N Contaminación de patógenos en microfibras N Por qué pasear lo cura casi todo N ¿Cómo repercute la alimentación en la piel? Contacta con nosotros Nombre Teléfono Email Mensaje Enviar