¿QUIÉNES SOMOS?
La Asociación Española de Enfermeras de Nutrición y Dietética (ADENYD) fue creada en 1988 por un grupo de enfermeras que trabajan en Unidades de Nutrición y Dietética.
Es una Asociación de ámbito Nacional, que pretende agrupar a las enfermeras/os que tengan interés por la Nutrición y la Dietética con independencia de que desarrollen sus actividades en Unidades de Nutrición y Dietética, en el ámbito asistencial, docente o de gestión, tanto en Atención Primaria como Especializada en entidades públicas o privadas. De esta forma, pretendemos lograr un foro común donde debatir nuestros objetivos y planificar las estrategias necesarias para conseguirlos.
Trayectoria
La Asociación de Diplomados en Enfermería de Nutrición y Dietética (ADENYD) fue creada en 1988 por enfermeras de Unidades de Nutrición y Dietética de diferentes hospitales de la Comunidad de Madrid, La Princesa, Puerta de Hierro, La Paz, Gregorio Marañón, Ramón y Cajal, Doce de Octubre, Gómez Ulla, Cruz Roja y Móstoles. Se reunían en el Hospital de La Princesa y aquí quedó la primera sede, se constituyó la primera Junta Directiva y se realizó la primera actividad científica en 1991; las Primeras Jornadas Nacionales de Enfermería en Nutrición y Dietética, con gran éxito en cuanto a contenidos científicos y asistencia, lo que resultó muy positivo para dar a conocer la Asociación.
Los objetivos de la Asociación los plasmaron en sus Estatutos: agrupar a los Diplomados de Enfermería con interés y dedicación a la Nutrición y Dietética en sus aspectos asistencial, docente y de investigación, promover las actividades científicas, técnicas y docentes de su ámbito, fomentar la creación de grupos de trabajo a nivel regional, autonómico o a otros niveles, para el mejor funcionamiento de la Asociación, asesorar y colaborar con los Organismos Oficiales y otras instituciones interesadas, para el impulso de los aspectos relativos a la Nutrición y la Dietética.
En abril de 1998, durante el II Foro Nacional de Enfermeras en Nutrición y Dietética, que organizaban las enfermeras del H. Puerta de Hierro en Madrid, se planteó la posibilidad de relanzar la Asociación invitando a que se sumaran enfermeras del resto de España. Fue tal la acogida y el apoyo a la propuesta entre los presentes, que un grupo de enfermeras de la Comunidad de Madrid tomamos el reto de su relanzamiento.
En junio de ese mismo año, se eligió como miembros de la Junta Directiva a Carmen Martín, Mª Teresa Argüello y Joaquina Díaz del H. La Paz, a Pilar Martínez y Mª Teresa Motilla del H. Puerta de Hierro, a Teresa Acevedo del H. de Móstoles, a Mª Teresa Guerra del H. Cruz Roja y a Natalia Ibáñez del Centro de Salud de Bustarviejo.
El objetivo principal que nos propusimos fue agrupar a nivel nacional a las enfermeras de las Unidades de Nutrición y Dietética y también a las que tenían inquietudes e interés en el área de la Nutrición y la Dietética, con independencia de que su dedicación fuera el campo asistencial, docente o la gestión, en el ámbito de la Atención Primaria, Especializada, o también en el Privado.
Entre los proyectos más ambiciosos, el logro de que los Foros Nacionales de Enfermeras en Unidades de Nutrición y Dietética, que se habían celebrado ya dos años consecutivos, se constituyeran como el encuentro científico principal de la Asociación.
Así lo planteamos en el III Foro que se celebró en marzo de 1999 en Zaragoza, organizado por las enfermeras del H. Miguel Servet. absoluta y los siguientes Foros en Córdoba, Santander, Madrid, Soria, Jaén, Gijón, Segovia, Huesca, Cartagena, Málaga y Ciudad Real han sido organizados por socios de ADENYD, contando con el apoyo incondicional de las distintas Juntas Directivas.
Fue aprobado por mayoría. Compartíamos la importancia y necesidad de que los socios tuvieran una información constante y fluida de las decisiones y actividades que realizaba la Junta y creamos el Boletín ADENYD, donde además los socios hacían llegar sus aportaciones y dábamos difusión de actos científicos, libros de interés, etc. El numero 1 se publicó en octubre de 1999 y el 25, y último, en enero de 2012.
Creamos los Premios ADENYD para promover y promocionar los trabajos que las enfermeras publicábamos en revistas, así como las comunicaciones y pósteres presentados en actos científicos (Congresos, Jornadas y Premios de Investigación de Enfermería) y su tema fuera sobre Nutrición y Dietética, el primero se convocó en 1999 y continúa convocándose anualmente.
Desde el primer momento del relanzamiento de la Asociación, realizamos gestiones para que fuera creada la especialidad de Enfermería en Nutrición y Dietética con distintos organismos oficiales. Creamos un grupo de trabajo, formado por 15 socios, para la realización del documento Área de Capacitación en Nutrición y Dietética que finalmente quedaría consensuado con la Asociación de Educadores en Diabetes como Área de Capacitación en Nutrición y Endocrinología y que, en 2002, fue integrado en el dosier de la Especialidad de Enfermería de Cuidados Avanzados, hoy Médico-Quirúrgica.
En marzo de 1999, durante el III Foro en Zaragoza, se renuevan cargos de la Junta dando paso a la incorporación de Carmen Cereceda del H. Marqués de Valdecilla (Santander), Mª Lourdes de Torres del H. Miguel Servet del (Zaragoza) y José María Xandrí del H. Virgen de la Arrixaca (Murcia), como vocales, cumpliendo el objetivo de representación nacional. Desde entonces han participado en las sucesivas Juntas, además: Mª Luisa Sanz H. General (Soria), Mercedes López- Pardo del H. Reina Sofía (Córdoba), Concepción Vázquez del H. Vall D´ Hebrón (Barcelona), Herminia Lorenzo del H. de Cabueñes (Gijón), Mª Antonia Rico e Isabel Calvo del H. La Paz (Madrid), Magdalena Jiménez e Isabel González del H. Marqués de Valdecilla (Santander), Ana Domínguez del H. Jaén y Carmen Urzola del H. San Jorge (Huesca).
En 2002, se inician contactos para la integración de nuestra Asociación en la FESNAD, y desde el primer Congreso en 2005 se ha participado activamente en todas las actividades de dicha fedederación, publicaciones, grupos de trabajos, etc. La creación de la web, en 2005, nos abrió nuevas vías de comunicación y se ha ido actualizando regularmente acorde con los avances. Hoy además hay presencia de ADENYD en las redes sociales facebook y twitter.
Desde el año 2011 asistencia y participación en los Foros ADENY. 2012, se convocan tres becas con el objetivo de financiarla.
Por último, destacar que, en octubre de 2012, se publicó el primer número de la revista Nutrición y Cuidados como propiedad y órgano oficial de nuestra Asociación. De su primera editorial, yo destacaría: “que pretende ser un espacio especializado, en el que se ofrece a los enfermeros la oportunidad de publicar estudios de investigación de los cuidados como terapéutica nutricional”. Desde aquí quiero desear éxito y larga vida a esta publicación.
Quiero dar las gracias a Magdalena Jiménez, por invitarme a reflexionar y a trasmitiros los inicios de nuestra Asociación que fueron difíciles y necesitaron de mucha voluntad, dedicación y entrega. Ahora, pasados 15 años, y con algunos de los objetivos conseguidos, me es muy gratificante mirar atrás y pensar “compañeras fuimos capaces y hemos logrado que las enfermeras que se incorporen a las Unidades de Nutrición y Dietética de los hospitales o que quieran ampliar sus conocimientos en estas Áreas del conocimiento con un enfoque enfermero, tengan unos referentes y, sobre todo, una Asociación que las apoye y guíe en lo que puedan necesitar”.
Por Joaquina Díaz Gómez
Expresidenta de ADENYD
Febrero 2013