ADENYD LOGO
Hazte Socio
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Sobre Nosotros-Histórico
    • Junta Directiva
      • Juntas Anteriores
    • Fines
    • Estatutos
  • Próximos Eventos
  • Congreso
    • Próximo Congreso
    • Último Congreso
    • Congresos Anteriores
  • Formación
    • Formación
    • Protocolos
    • Área de Capacitación
  • Publicaciones
    • Boletines y Revistas
      • Normas de publicación
      • Revistas
      • Boletines
        • Años Anteriores
    • Revisión de libros
    • Prensa
      • Socios en la prensa
      • Noticias de nutrición
    • Bibliografía
  • Premio Adenyd
    • Normas de Premio
    • Premios Anteriores
    • Becas Adenyd
  • Prestaciones
    • Premios y Becas
    • Acreditación
    • Documentos de Posicionamiento
    • ALIANZA MÁSNUTRIDOS
    • SEPyP
    • Grupo Galicen
    • Grupo Nurse
  • Atención al Ciudadano
    • Procedimientos
  • Contacto

Así transcurrió el XV Foro ADENYD en Zaragoza

a televisión on line especializada en enfermería, EnfermeríaTV, nos visitó en la segunda jornada del XV Foro ADENYD, celebrado el pasado mes de octubre en Zaragoza, esta es la cobertura que hizo del evento.

¡Muchas gracias!

 


Arranca el XV Foro ADENYD

El XV Foro ADENYD daba ayer su pistoletazo de salida en Zaragoza. Como en cada edición, un reputado elenco de profesionales de la enfermería de toda España plasma sus investigaciones o sus experiencias en las numerosas mesas o debates programadas para el evento.

Recordamos a todos los participantes que pueden encontrar los programas DEFINITIVOS del XV Foro ADENYD en el siguiente enlace

http://www.foro15adenyd.com/

Además, podrán seguir AL MINUTO, el transcurso del congreso a través de las redes sociales de la Asociación.

Twitter: @adenyd_asoc
Facebook: Adenyd

 

Bienvenidas a Zaragoza!

 

1378716_530217957068996_381683189_n


INVITACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL FORO XV DE ADENYD. ZARAGOZA 2013

Como cada año, el Foro Adenyd es organizado por diferentes socios. En esta ocasión, la cabeza pensante es Marilourdes de Torres Aured, quien se ofrece a invitaros con esta exhaustiva presentación del Foro XV de ADENYD.

Los profesionales que conformamos el comité organizador que me cabe el honor de encabezar, tenemos una dilatada trayectoria profesional en mundo de la Enfermería y los Cuidados que también aplicamos en el ámbito de la nutrición, la alimentación y la dietética, como diversas publicaciones indexadas así lo demuestran. Contamos también con amplia experiencia en la organización de congresos y jornadas.

Ese compendio de experiencias positivas, junto con una magnificainfraestructura tecnológica para ferias o congresos que brinda la ciudad de Zaragoza y a lo que añadimos unas buenas comunicaciones viales, nos mueve a mostrar a esta ciudad y a este equipo, capacitados para llevar con garantía el desarrollo del FORO de ADENYD en 2013, aún contando con los momentos duros de recesión por los que estamos pasando. Queremos que resulte un FORO intelectual y científicamente productivo, realizado con la austeridad que marcan los tiempos, pero sin un ápice de menoscabo en la alegría y unidad que viene caracterizando la reunión anual de enfermeras interesadas en el mundo de la nutrición.

Por eso este FORO de Zaragoza 2013, vamos a intentar que resulte asequible económicamente, pensando siempre en que es importante que las enfermeras que trabajan en Atención Primaria y Comunitaria, o en unidades de hospitalización, se puedan beneficiar del rico programa científico cuyo avance os presentamos.

Presentamos un dossier muy completo -e insistimos, competitivo- al que por ser aragoneses de pro, queremos resaltar que habría que añadir que estamos en tierra de Denominaciones de Origen varias, alabadas en todo el mundo como son el melocotón de Calanda, la cebolla dulce de Fuentes, el jamón de Teruel, el Ternasco de Aragón, los vinos de Cariñena o Campo de Borja o Calatayud o Somontano, sin olvidar los magníficos aceites del Bajo Aragón o de Sierra del Moncayo. Otros productos de denominación protegida como las olivas negras Empeltre, la longaniza, las frutas de Aragón, las cerezas al marrasquino o los guirlaches. Y sin denominación pero con calidad, las borrajas y los arroces de las Cinco Villas. Algunos de ellos intentaremos que los conozcáis en las comidas de trabajo….y el resto los podreis degustar si –por vuestra cuenta- prolongáis la estancia.

Aragón es una tierra fuerte y sus paisanos acogedores con todas las gentes que aquí llegan con buena voluntad y ganas de compartir, porque si algo sobresale del bravo carácter aragonés es su generosidad y falta de dobleces, junto con su confianza en la palabra dada y que se demuestra en la tranquila seguridad de sus calles.

ciudad-zaragoza

Podría parecer al pensar en Zaragoza, que es una simple capital de provincias (que literalmente lo es) pero estamos hablando de la quinta ciudad de España, con dos universidades potentes, con centros de investigación de referencia, con varios hospitales entre ellos el tercero de España en capacidad de camas, todos ellos con la mejor tecnología punta y a su vez, centros de referencia en algunos tratamientos.

Respecto de la difusión del evento, la candidatura de Zaragoza tiene asegurada la cobertura total en los medios de comunicación autonómicos y nacionales ya que algunos de sus miembros, aparecen en ellos habitualmente.

Deseo fervientemente que una vez más las enfermeras demostremos que desafiamos a la crisis y que sea tal la asistencia a Zaragoza el próximo año, que podáis decir que os ha resultado la estancia, como si fuesen unas vacaciones en un campus científico-gastronómico-cultural y sobre todo, económico.

Abracicos

Marilourdes 

Puedes consultar toda la información en la página web del XV Foro Adenyd

 


¿Por qué hemos elegido Zaragoza para el Foro XV?

Zaragoza constituye una puerta abierta al futuro y al progreso. Nuevas infraestructuras para celebrar grandes eventos, unas excelentes comunicaciones y servicios de calidad nos avalan.

Nuestra ciudad es un cómodo lugar de encuentro. Para cualquier evento que exija infraestructuras y experiencia, Zaragoza es la perfecta anfitriona, porque está en continua actividad e innovación, aunando profesionalidad y hospitalidad.

Zaragoza disfruta de una privilegiada situación en el valle medio del Ebro, encrucijada de vías naturales, que ha propiciado su crecimiento. Dispone de un aeropuerto internacional a 9 kilómetros de la ciudad y cuenta con una completa red de autovías y autopistas y una red ferroviaria, reforzada con la línea de Alta Velocidad que nos une con Madrid y Barcelona a poco más de una hora.

También el transporte público, dentro de la ciudad, se ha visto mejorado con el Tranvía, que atraviesa la ciudad de norte a sur en su trayecto actual en tan sólo 20 minutos, y que ha venido a completar los medios ya existentes, bastante puntuales y abundantes, por otra parte.

nuestra ciudad cuenta con numerosas sedes de eventos, equipadas con la más moderna tecnología, con extraordinarios servicios técnicos y con un personal altamente cualificado. Cuenta además con una excelente oferta hotelera y una capacidad de casi 10.000 camas, basada fundamentalmente en la calidad y en la diversidad.

Además si los congresistas deciden –por su cuenta- prolongar su estancia para el fin de semana, encontrarán que romanos, musulmanes, judíos y cristianos han dejado su huella en forma de patrimonio vivo y han conformado la singular personalidad de esta urbe y el carácter abierto de sus gentes. Fruto de este mestizaje de culturas es el riquísimo patrimonio histórico de la ciudad de Zaragoza.

Los congresistas podrán disfrutar, en apenas unos metros, del fascinante legado romano, que dejó su huella en impresionantes restos arqueológicos; del encanto del arte mudéjar, declarado Patrimonio de la Humanidad; de las tradiciones cristiana y judía; de la fuerza y la inteligencia de la obra de Goya y de la grandiosidad barroca del Pilar.

Asimismo, nuestra ciudad es a lo largo del año, un foco de actividad cultural variada e intensa. Así, se ha convertido en sede de importantes festivales y exposiciones, dedicadas a todo tipo de artistas y toda clase de arte.

Hay que descubrir también los nuevos espacios y actividades que ofrece, edificios como el Pabellón Puente, la Torre del Agua o el Acuario Fluvial, y espacios verdes como el Parque José Antonio Labordeta o el Parque del Agua, que permite, sin salir de la ciudad, jugar al golf, disfrutar de un spa o de un parque multiaventura, recorrerlo en tren o bicicleta o pasar un día en la playa.

Zaragoza ofrece también al visitante un ambiente cálido y acogedor, es una ciudad volcada a la calle. Plazas y avenidas se llenan de gente que charla, lee, pasea… Abiertos y vitales, los zaragozanos no sólo reciben a todos con espíritu hospitalario y les ofrecen su calor humano, sino que se muestran siempre dispuestos a compartir con ellos su ciudad, sus tradiciones, sus fiestas y su alegría de vivir.

La gastronomía aragonesa incorpora un amplio repertorio de excelentes productos, combinando tradición e innovación. Si se busca un ambiente más informal, ir de “tapas” es la alternativa perfecta; auténticos caprichos gastronómicos, las tapas suponen un mundo de colores y sabores que, en Zaragoza, se distingue por la calidad y la variedad.

En el entorno cercano de nuestra ciudad, es rico en patrimonio y en multitud de opciones, para practicar deporte, de actividades acuáticas o de montaña, para disfrutar del turismo de salud en balnearios, o para conocer, en relación con el turismo enológico, las cuatro denominaciones de origen de nuestra Comunidad Autónoma.

Por último, es imprescindible destacar que Zaragoza es una ciudad accesible, que permite conocerla a fondo de una forma fácil y cómoda.

ZARAGOZA, CIUDAD ACCESIBLE Y DE CONGRESOS

 


Foro ADENYD 2013. ¡Nos vemos en Zaragoza!

ForoZaragozaYa está todo listo para el próximo XV Foro ADENYD, y la ciudad escogida es Zaragoza.

Como cada año, estas jornadas permiten reunir a todos los socios de Adenyd, a nivel nacional y de esta manera crear un cruce de ideas nuevas, de aprendizaje… Un encuentro que no deja indiferente a enfermeros de especializada, enfermeros de primaria y alumnos de grado en  Enfermería…… aunque no pertenezcan a Unidades de Nutrición.

Cada uno de los Foros ADENYD supone un gran aliciente que añadir a la lista de conocimientos y gratas experiencias en la formación de cualquier profesional. En definitiva, un marco esquisito en el que añadir a la agenda una dilatada lista de expertos en nutrición. Porque,  a los Foros de ADENYD asisten profesionales con una extensa ruta hecha en este campo, pioneros de la Nutrición, con ideales intactos y con muchas ganas de seguir adelante.

No lo dudes y forma parte de esta experiencia. Déjate maravillar por los encantos de Zaragoza y disfruta de estas jornadas de la enfermería en la educación nutricional, que se celebrarán del 24 al 26 de octubre de 2013 en la capital aragonesa.

En los próximos días iremos informando con más detalle sobre las inscripciones, los precios de alojamiento y los descuentos para socios ADENYD.

Puedes consultar toda la información del XV Foro ADENYD

¿Aún no eres socio?

Consulta en nuestra web las tarifas, con una atención personalizada.

De momento vamos abriendo boca con un pequeño avance el el que pueden ver, el programa y los comités que participan en el mismo.

  • PROGRAMA DEFINITIVO. FORO ADENYD 2013
  • CARTEL FORO ADENYD 2013

 

 


ADENYD

La Junta Directiva de ADNYD tiene protocolizado un sistema de Acreditación de Actos científicos organizados por socios de la Asociación y dirigidos a Enfermeras.

  • Enlaces de interés:
  • Organización Colegial de Enfermería
    • Diario Enfermero
  • Bitacora Enfermera
    • General
    • Nutrición
  • Librería Cochrane
© 2015 ADENYD - Asociación de Enfermeras en Nutrición y Dietética | Aviso Legal | Política de Privacidad | Mapa Web
Redes Sociales: Adenyd Logo

Hazte Socio

Información Personal
CUOTA ANUAL 35€, sin matrícula de inicio