ADENYD LOGO
Hazte Socio
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Sobre Nosotros-Histórico
    • Junta Directiva
      • Juntas Anteriores
    • Fines
    • Estatutos
  • Próximos Eventos
  • Congreso
    • Próximo Congreso
    • Último Congreso
    • Congresos Anteriores
  • Formación
    • Formación
    • Protocolos
    • Área de Capacitación
  • Publicaciones
    • Boletines y Revistas
      • Normas de publicación
      • Revistas
      • Boletines
        • Años Anteriores
    • Revisión de libros
    • Prensa
      • Socios en la prensa
      • Noticias de nutrición
    • Bibliografía
  • Premio Adenyd
    • Normas de Premio
    • Premios Anteriores
    • Becas Adenyd
  • Prestaciones
    • Premios y Becas
    • Acreditación
    • Documentos de Posicionamiento
    • ALIANZA MÁSNUTRIDOS
    • SEPyP
    • Grupo Galicen
    • Grupo Nurse
  • Atención al Ciudadano
    • Procedimientos
  • Contacto

BALANCE PROGRAMA DE CONTROL DE PESO – OBESIDAD

 

Impedanciómetro2

 

 

 

 

Málaga, Octubre de 2015

 

Más de 4.500 personas con sobrepeso y obesidad han participado en un programa específico de control de la Unidad Intercentros de Endocrinología

 

Esta actividad, basada en el análisis personalizado y la formación del paciente, se lleva a cabo desde hace siete años a través de la consulta de Obesidad del Centro de Especialidades San José Obrero

Leer Más...

 

 

La Unidad Intercentros de Endocrinología, Metabolismo y Nutrición de los hospitales públicos de Málaga está ayudando a mejorar la calidad de vida a pacientes que sufren sobrepeso y obesidad. La puesta en marcha, hace siete años, de un programa pionero específico para la pérdida de peso -que se lleva a cabo en presencia física a través de cinco sesiones de análisis, evaluación y formación- ha atendido ya a más de 4.500 personas.

 

Este programa, dirigido por el director de esta unidad, Francisco Tinahones, y coordinado por el enfermero, Luis Moreno, se lleva a cabo en la consulta de Obesidad del Centro de Especialidades San José Obrero, centro dependiente del Hospital  Virgen de la Victoria de Málaga.

 

El proyecto, con una duración de cinco meses y que atiende a pacientes que son a su vez derivados desde las distintas áreas de referencia de la unidad de Endocrino, está consiguiendo que estos enfermos reduzcan una media de más de 7,5 kilogramos en este corto periodo de tiempo.

 

El principal objetivo de este programa es lograr un cambio de actitud en la persona que sufre sobrepeso u obesidad, para que a su vez provoque un cambio definitivo en sus hábitos de dieta y ejercicio, que les ayude a continuar con la pérdida de peso una vez finalizado este periodo.

 

Además, y una vez que el paciente ha asistido a las cinco sesiones, dos de ellas individuales (la primera y la última), y el resto colectivas, es derivado a su centro de salud correspondiente donde, a través de las consultas de Consejo Dietético, continúa siendo controlado en su reducción de peso.

 

Evaluación y formación

 

En la primera sesión, en la que se atiende al paciente de forma individual, se le realiza un estudio con un equipo de alta tecnología, llamado Impedanciómetro, a través del cual se puede conocer en pocos minutos cuál es el peso, la talla, el índice de masa corporal, la masa muscular y el matabolismo del enfermo, así como comparar estos resultados con los índices normales aconsejados. Además, se realiza una entrevista con el objetivo de conocer cuáles son sus hábitos: horario de comidas, descanso-sueño, conocimientos respecto a una alimentación saludable y si realiza o no alguna actividad física y de qué tipo.

 

En las tres siguientes (grupales), el objetivo es informar y formar a los pacientes y a sus familiares o acompañantes sobre los hábitos saludables en alimentación y actividad física que deben practicar. Así, estas sesiones versan sobre cómo comer lo necesario, cómo elegir los alimentos saludables y cómo ajustar tu actividad física a tus características personales.

 

En cada una de las consultas, los pacientes son pesados y evaluados para poder comprobar la pérdida de peso, e informados sobre sus avances, lo que les ayuda a motivarse para  continuar con el programa.

 

Para finalizar, en la quinta sesión, se analizan todos los parámetros antropométricos, se les realiza un balance de todo el proceso, y se les indica un plan de acción individualizado para que puedan continuar con la pérdida de peso una vez finalizado dicho programa.

 


ADENYD

La Junta Directiva de ADNYD tiene protocolizado un sistema de Acreditación de Actos científicos organizados por socios de la Asociación y dirigidos a Enfermeras.

  • Enlaces de interés:
  • Organización Colegial de Enfermería
    • Diario Enfermero
  • Bitacora Enfermera
    • General
    • Nutrición
  • Librería Cochrane
© 2015 ADENYD - Asociación de Enfermeras en Nutrición y Dietética | Aviso Legal | Política de Privacidad | Mapa Web
Redes Sociales: Adenyd Logo

Hazte Socio

Información Personal
CUOTA ANUAL 35€, sin matrícula de inicio